Buscar

Mamifutura

Mis sentimientos y pensamientos como madre

Etiqueta

Fotografía

#RetoMes Junio 2017

He tardado más de lo que me habría gustado publicar este #RetoMes. No recuerdo ni siquiera el último en el que participé y con mi recién estrenada maternidad, ni siquiera participé en los últimos que se hicieron. El Carnaval de Posts del #RetoMes desaparecieron y creo que era una forma muy bonita de conocernos entre nosotros, conseguíamos hacer piña y superarnos a nosotros mismos.

Así que tras peticiones recibidas y preguntar a mis compañeras de equipo, acordé reiniciar este carnaval con todas las personas que quiera participar. Copio las normas de AQUÍ para quien no conocía este maravilloso carnaval (lo he transformado un poquito para hacer más fácil la gestión entre organizadores y participantes):

#RetoMes – Normas

  1. Un reto cada mes, de ahí el hashtag: #RetoMes
  2. Existen categoría de organizadores y participantes. Uno de los organizadores es el que propone el reto y también al organizador que propone reto el siguiente mes.
  3. Todos pueden participar, tanto como organizadores o como participantes.
  4. El participante que quiera convertirse en organizador sólo tiene que apuntarse AQUÍ. Si sólo quieres ser participante, sólo tienes que incluir tu post en el Carnaval de Enlaces con el reto a final de mes.
  5. El organizador que le corresponde crea el Carnaval de Enlaces para gestionar a los participantes.
  6. El reto se propone la primera semana del mes y se participa la última semana del mes.
  7. Los organizadores deberán publicar un post en sus respectivos blogs para anunciar el #RetoMes, aunque no sea el suyo.
  8. Todos los organizadores deberán linkar las normas.

#RetoMes – ¿En qué consiste?

Se trata de realizar un reto propuesto por un bloguero. El bloguero organizador que le corresponde cada mes es quien decide el reto y cualquiera puede participar. Puede ser desde realizar recetas, hacer fotos, construir juguetes, propuesta de actividades con niños… ¡¡El mundo está lleno de retos!!

Algo que es fácil para ti, puede ser un mundo para otra persona. En este carvanal tratamos de superarnos, de conocernos a nosotros mismos, de darnos a conocer a los demás y de conocer a los demás.

#RetoMes Junio 2017

Como me ha tocado a mí volver a lanzar este maravilloso carnaval y me gusta mucho la fotografía, mi propuesta consistirá en hacer una foto. Parece fácil… pero en la foto deben salir todos los miembros de la familia (mascotas incluidas).

Soy la primera que protege ferozmente la privacidad de imagen de mi familia, por lo que no es imprescindible enseñar las caras. Podemos pixelarlas, poner pegatinas encima, lo que queráis. Lo importante es que luego tendréis esa foto para el recuerdo y para siempre.

El plazo para publicar el post y presentarlo al carnaval de posts está entre el 26 de junio 2017 hasta el 2 de julio 2017.

Y la persona que propongo para el #RetoMes Julio 2017 es, sin lugar a dudas, Mamá Sin Red.

¡¡Ánimo!!

Cómo leemos en Casa 

En casa somos muy lectores, tanto es así que durante una época conseguí trabajo como librera por ser cliente habitual de una librería. Aún así, Papá Fúturo es más lector que yo. Por lo que somos ejemplo para Bebé Fúturo… pero curiosidades de la vida, ¡nunca leemos delante de él! Preferimos disfrutar de él cuando él está espabilado y nos tiramos al suelo a hacer lo que le apetezca hacer, que normalmente es repetir lo que hace en la guarde.

Pero siempre, siempre y desde siempre, se aburre rápido del juego y se va a la caja de libros, coge un libro a su antojo y me lo tira para que se lo lea.

Todo empezó cuando con 4 meses tenía su libro de tela. Le encantaba que jugáramos con él a tocar el libro, a mover el libro y a hacer ruidos con el libro. Y nosotros encantadísimos de que le encante jugar a eso (círculo vicioso donde los haya).

Poco a poco los libros evolucionaban según evolucionaba Bebé Fúturo, pero nuestra gran sorpresa fue cuando rechazaba los libros de cartón propios de su edad y prefería libros de algo más mayores. Con hojas blandas, tapa dura y más grandes que él, si fuera posible. Como eran libros que requerían de más atención y Bebé Fúturo carece de paciencia propia de su edad (aunque tiene más paciencia que la media) yo le acorto la historia… y se la canto.

Le fascina que le cante, si le encantan los libros aún más le fascinan cantados y como soy la única que le canta los libros, todos los días. Y digo TODOS LOS DÍAS, me exige que le cante uno (pero no una vez, mínimo cinco). A veces coge otro libro para que también se lo cante (otras cinco o siete veces).

Como también es aficionado a los animales, el último libro de GRAN ÉXITO que tenemos en casa es el de MIAU de Kalandraka. Es propio de su edad (cartón duro, sencillo, con mucho dibujo y animales). Con él descubre los sonidos de los animales de forma cantada y ve el animal y el nombre. Nos ha gustado muchísimo y lo recomiendo fervientemente. Antes teníamos, de la misma edición, el de Luna que siempre le gustaba leer antes de dormir. Le sigue gustando, pero como ya he dicho, se hace mayor y dice que quiere libro de mayores. Como lo hemos tenido de muy pequeño, quizás ya lo tenga «muy visto».

Cuando vamos a casa de Abuelos Fúturos siempre tiene los mismos juegos, pero ocurre lo mismo que en casa. Se aburre bastante deprisa de cada uno de ellos. Aunque se sienten con él a jugar, no aguanta más de diez minutos. Hace poco le compraron un libro, con un intento de captar la atención por las texturas, cogieron uno para un peque más mayor. Y como soy la única que le canta el libro, viene a mí y me pide que se lo lea. Aguanta hasta media hora o más cuando le canto el libro. Eso de que se lo lean le parece inaceptable.

Lo que más nos gusta a todos de todo ello es ver que a veces, aunque son las menos, decide cantarse el libro a sí mismo. Es fascinante. O, a veces, va a la librería de casa y se pone a hojear (con cuidado) libros de mayores.

La última gran experiencia al respecto fue ir a la Biblioteca Municipal del pueblo, tiene sala infantil y fuimos a descubrirla. Ahí, quizás abrumado ante tanto libro, lo único que hizo fue reorganizar la estantería de prelectores. No estaba a su gusto… Pero se lo pasó muy bien (y fue un rato bastante más largo que cuando juega en casa a sus juegos) sacando y metiendo libros en cajones.

biblioteca

Cómo hacer fotos a un bebé

Los bebés son preciosos, por naturaleza, está en ellos y por lo general son fotogénicos porque no posan, tienen ese don. Yo ahora los imito, pero eso es otra historia.

Aquí vengo a contaros algunos trucos para hacer buenas fotos a bebés, aunque no seamos fotógrafos profesionales, sólo unas ideas a tener en cuenta para que las fotos que hagamos podamos enmarcarlas y no digan sólo un «qué guapo sale».

1.- Pon la cámara a la altura del bebé. A menos que estés convencida que tienes un modelo de gorritos (yo lo estoy), sacar al bebé/niño mirando hacia arriba en una foto es lo peor de lo peor. ¿Está en el suelo? Agachate, lo siento por tu espalda, pero tu hijo se merece que no le deformes el cuerpo por una foto sacada desde arriba. Haz la prueba, haz la misma foto desde arriba y después agachate para sacar la misma foto a su altura. Como curiosidad te cuento que la lente, aunque de forma imperceptible, deforma la cabeza si no está en el mismo plano que el resto del cuerpo. Es un truco que se usa en el cine para hacer parecer a alguien más pequeño, y si lo sacan desde abajo, lo hacen parecer más alto. Si no buscas usar ese tipo de trucos, no hagas fotos desde tu perspectiva, hazlas desde la perspectiva del fotografiado.

2.- Cuida el fondo. En la foto no sólo sale el bebé, no se recorta automáticamente cuando le enfocas. He visto demasiadas fotos en las que el bebé sale super guapo y detrás se ve el pañal sucio recién cambiado, el pico del marco de una puerta, los restos de la comida… Y de verdad, da mucha rabia. Porque te dan ganas de enmarcarla, pero que en una foto de la pared salga de fondo una mesa con un cenicero lleno de colillas creo que es de lo más desagradable. Cuesta muy poco mover al fotografiado o moverte tú un poco para que el fondo esté lo más limpio posible. ¡Incluso crear un fondo! Yo lo he hecho con mantas, tiras una manta, pones al bebé y la manta la levantas para que lo de atrás no salga. ¡Y tan estupenda!

3.- Encuadra a todo el bebé. No le cortes los pies o los brazos en la foto. A ver, que fotos chorras del momento hemos hecho todos y ahí sale la cosa como sale, pero cortarle los pies a un bebé en una foto sobre el modelo que lleva es… ¿antiestético? El bebé cabe en una foto, a menos que estés haciendo un primer plano o un plano medio, entonces recorta dentro de los estándares. En serio, no cuesta tanto fijarte en estos detalles y el fotografiado en un futuro agradecerá conocer todo su cuerpo.

4.- Desencuadra lo innecesario. Igual que cortarle los pelos de la cabeza al bebé no queda muy bien, que por encima de su cabeza haya casi una tercera parte de cielo tampoco es necesario. En los primeros planos recomiendan centrar el encuadre al cuello por esto mismo. Si queremos hacerle una foto a una persona, lo que no es persona es innecesario (por eso es importante que el fondo sea lo más limpio posible).

Y aquí os dejo cuatro trucos que están en la mano de cualquiera para hacer, en cualquir momento, una foto preciosa del bebé. Aunque… no podría terminar el post sin hablar sobre un punto MUY importante en cualquier fotografía: la Luz.

Foto significa luz, por lo que es de suponer que en una fotografía lo más importante es la luz. No te voy a decir cómo tienes que usar la luz en una foto porque quizás esto sea precisamente lo más divertido de las fotos. La luz nos da el toque final. Y como la luces son lo más difícil de controlar, a menos que estemos en un estudio de fotografía, quizás sea mejor recomendarte que tengas cuidado con las sombras.

Sí, señores. Las sombras sí las podemos controlar… Las cámaras vienen con un accesorio que nos resulta imprescindible aunque muchas veces no sabemos manejarlo: el flash. ¿Sabíais que el flash es más útil cuando hay mucho Sol? Nos ayudan a quitar las sombras de relleno y hacen que una foto de una persona sea más limpia. Quita las sombras de la nariz, de los ojos… que un ojo poco avizor no percata, pero los que ya tenemos un millón de fotos a nuestras espaldas vemos a la primera. Las fotos con cielos nublados salen más bonitas que las hechas a pleno Sol, aunque también salen menos cálidas (cosa que suele gustar más). En cualquier caso, cuida las sombras para que la foto salga con buena luz.

Y por última una obviedad para cualquiera que intenta hacer el pequeño book de fotos para su pequeño, el truco principal está en hacer mil fotos para sacar una decente. Para eso usar la ráfaga es genial, pero luego el momento de elegirlas es un infiero… Pero quien algo quiere, ¡algo le cuesta!

¿Cuáles son tus trucos?

Halloween ’14

Esta vez no he llegado al #Retomes. Lo siento mucho, pero la parte de realizar el postre ha sido imposible de cumplir…

Pero la parte de disfraz, ¡¡aunque no haya salido!! Me da igual, me encanta disfrazarme en Halloween. Ayer tuve unos cambios hormonales épicos, me pasé media noche en la cama llorando con Futuro Papá haciendo lo imposible por consolarme (y consiguiéndolo). Pero los planes que tenía, se fueron al traste. Nos quedamos juntos y abrazados a ver series de miedo (que no me gusta, pero eran algo ligth).

Hoy he cogido y he hecho lo que me habría gustado haber hecho ayer… Ponerme así:

Halloween 2014

¿Os gusta el primer disfraz de Futuro Bebé? Creo que sale muy guapo y favorecido…

Y ahora a ver cómo me quito el maquillaje.

Handwriting Tag

He sido retada por Sra de Díaz en este post para apuntarme a esta iniciativa en la que mostramos nuestra caligrafía al mundo. A mí es algo que, por lo general, me gusta hacer. Creo que las personas se definen mucho por la letra que escriben y de vez en cuando lo he hecho voluntariamente en algún blog pasado. En esta ocasión viene con sus propias cuestiones a las que hay que contestar, concretamente éstas:

  1. Tu nombre
  2. Tu blog
  3. Frase favorita
  4. Canción favorita y el autor
  5. Tres palabras que te definan
  6. Lo que siempre has querido decir y nunca has dicho (a ti mismo o a alguien en concreto)
  7. Invitar a 3 blogs a hacerlo

Handwriting Tag

Y aquí van mis respuestas:

  1. Mamifutura
  2. http://www.mamifutura.com
  3. No hay mal que por bien no venga.
  4. «The Blood of Cu Chulainn» de Jeff y Mychael Danna
  5. Sincera, autodidacta y geek
  6. Vete a tomar por culo
  7. Flordeliss, Tus Patucos y mis Tacones y Garbanzita

¡¡Vamos a ver qué tienen ellas que decirnos!!

Creaciones Nocturnas

Me parece realmente muy curioso cómo el tamaño de la tripa cambia según la posición que tengas. De pie también cambia.

Me he dado cuenta el miércoles que sin querer adelanto la cadera para llegar mejor a la parte baja de la barriga y así sentir que toco a mi bebé, pero la verdad es que luego me dan mini ataques de ciática. Que buscando información ahora me he encontrado con este artículo y manías mías que debo evitar como pone aquí:

– En la vida diaria, tanto en casa como en el trabajo, conviene evitar la posición sentada y “encajada” (por ejemplo, en un sillón), así como las posiciones fijas (como estar muchas horas delante del ordenador) o el uso de taburetes. Cuando la futura mamá se sienta, es mejor que no cruce las piernas. De noche, es preferible dormir sobre un colchón rígido.

Son cosas que yo hago muchísimo, es más, justamente estaba encajada en el sofá con el portátil encima y acabo de corregirme sentándome en la mesa con la espalda recta. Trataré de evitar cruzar las piernas aunque me costará la vida. Esta mañana, mientras desayunaba, justo me ha dado el primer ataquecillo leve de ciática y parece mentira, pero me he preocupado. No quiero dejar de ir a trabajar por una ciática como le pasó a una amiga. Si está en mi mano evitarlo, ¡¡a evitarlo!!

Pero me he ido mucho de tema… Estaba hablando sobre la visualización de la barriga ante las posturas. También con la ropa. Mientras que el miércoles, cuando llevaba un vestido, se veía perfectamente que estaba embarazada. El jueves y ayer no estaba tan claro. Entre que corregí la postura y que todavía puedo ponerme mi ropa normal, ¡¡y me queda ancha!! Ahí no había ni rastro de mis 17 semanas (cuatro meses) de tripita. Así que creo que poco a poco conseguirá evitarme la ciática corrigiendo mi forma de caminar, dejar de cruzar las piernas, levantarme de vez en cuando de mi sitio y sentarme adecuadamente.

Otra postura en la que la tripa se aprecia de forma diferente es tumbada. He decidido, desde la semana pasada, que también voy a hacerme fotillos a la tripa mientras estoy acostada. Aunque ésta no la publicaré mucho. La semana pasada podéis verla AQUÍ. Y esta noche pasada me puse creativa e hice esto:

Creaciones Nocturnas

Recuerdos del 24/05/2014

Como os conté ya AQUÍ, Futuro Bebé fue concebido como una estrella fugaz una noche de lluvia de estrellas. Ahora mismo lo recuerdo todo perfectamente y me enternece mucho poder decir que fue creado con y por mucho amor. Me apetece muchísimo recordarlo para el resto de la vida, por lo que he decidido dejar hoy mis impresiones de aquél día. Las siguientes 24 horas.

Futuro Papá tiene aficiones poco comunes, en general las compartimos. Con una de ellas se afilió a un Club y éstos habían organizado un encuentro campestre al día siguiente

Ese día estaba muy nerviosa, no creía que hubiera ocurrido, pero la posibilidad estaba ahí. No hacía más que hablar con la Tribu en los ratos tranquilos que encontraba de la excursión. El día anterior la Prueba de Helecho me había dado negativa (como ya os conté AQUÍ), por lo que dudaba muchísimo que Futuro Bebé estuviera creciendo en mi barriga. Pero la posibilidad estaba ahí. Total, que yo era un manojo de sinrazón absoluta.

Obsesionada con la Prueba de Helecho que salió negativa, veía helechos por todos lados y lo daba como una señal inequívoca de un positivo ficticio. Hasta hacía fotos para tenerlas como recuerdo en el futuro:

Día especial 24/05/2014

Ese día fue muy especial y tengo esta foto como un grato recuerdo de él:

Día especial 24/05/2014

Por la noche conocimos a ConocidaC, amiga fuerte de AmigoE, y salimos a celebrar su final de carrera. Cosa que representé en ESTE #FOTOFINDE. Se vino también AmigaE, hija de AmigoE, nos encontramos con AmigaC y AmigoR, a parte de los propios personajes del bar que tienen su propio huequito en nuestro corazón. Llegaron la pareja y los amigos de ConocidaC y nos montamos una fiesta como pocas que yo recuerde. Pero acabamos soportando a AmigoR.

Fue un día muy completo en el que hicimos muchísimas cosas, con gente diferente. Me gustó muchco ese día, llegó un punto, al volver de la excursión que me relajé con el tema y disfruté al máximo. Habíamos estado con mucha gente, haciendo muchos planes y los disfrutamos todos. Sin saber que Futuro Bebé estaba luchando contra viento y marea para hacerse uno conmigo.

Día especial 24/05/2014

#RetoMes Agosto

Como ya sabéis, el mes pasado reté a DíasDe48Horas a decirnos qué reto nos propone para el mes de Agosto y AQUÍ escribió lo que teníamos que hacer. En resumen:

  1. Foto de un rincón de nuestro lugar de residencia (no monumentos) que fuera especial para nosotros o fuera bonito.
  2. Foto haciendo referencia a algo que nos haga feliz.

La verdad es que me ha resultado fácil, mi pueblo me encanta. Ahora en verano está superpoblado por gente sin respeto, pero en general tiene muchos rincones para esconderse de ellos que merecen la pena. Aún así, os voy a mostrar lo que veo cada día. Lo que tengo en el arcén enfrente del portal de mi casa:

#RetoMes Agosto I

Mi hora favorita para verlo es a las 8 o 9 de la tarde de verano, cuando el Sol deja paso a la noche (siempre he preferido los anocheceres) y se esconde detrás de las montañas. En fin, que me embobo con la foto.

Mi foto sobre la felicidad… Pues es que hay tantas cosas que me dan tanta felicidad. Soy una persona sencilla y me ha costado mucho decidirme. GatitaNegra es un pilar fundamental de mi vida, y sin FuturoPapá no sabría que sería de mí… Pero os he querido traer a una pequeña creación mía: VioletaAfricana. ¡Me encantan las plantas! Tengo una planta del dinero que me echó flores y creció en mi casa desde que era esqueje, pero me lo regaló una amiga, no es como VioletaAfricana. Que la corté yo misma de su planta madre y he visto desde que no era más de una hoja cómo se está convirtiendo en una hermosura, ¡¡estoy deseando verle las flores!! Tienen que estar a punto de salir.

En fin, no me dilato más en mis palabras:

#RetoMes Agosto II

Forman parte de nuestra PequeñaFamilia y verles tan sana me hace inmensamente feliz.

Ahora nos toca esperar a Mamapuede con su reto de septiembre, ¡¡lo estamos esperando!!

Por cierto, me falta deciros que todos podéis participar. AQUÍ os cuento cómo.

Conseguir Linky

Reto Cara – Bikini (editado)

No sé cómo lo hago, ¡¡pero me meto en cada salado!! Y lo peor es que no quiero salir, voy de cabeza y con una sonrisa por delante.

DíasDe48Horas lo ha explicado muy bien AQUÍ. Este reto consiste en enseñar ahora una foto de la cara en una boda (como novia o como invitada) y en septiembre, una en bikini. ¿Por qué? Por ver ESE BIKINI del que habla UMMF.

Aquí va mi aportación. En el día de mi boda:

_MG_4114 copia

¡Ea! Ya me tenéis desvirtualizada…

Y aquí tenéis a:

DíasDe48Horas

Diario de mi Garbancito

Mamá y su Coquito

Mangiare a Mesa Puesta

Que Viene Mamá Pata

Padres en Pañales

Mamá puede

Mamá ríe

Hasta el INFINITO y más allá

Y, además, Mamá

PD (actualización): Quien no participe en el Reto en la parte de cara, no podrá ver la parte de bikini, dado que será bajo contraseña.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑