Buscar

Mamifutura

Mis sentimientos y pensamientos como madre

Categoría

Vida con Bebé

Día de la Tierra 2017

Igual que el año pasado, vengo a daros más ideas ecológicas para cuidar del Planeta en el que vivimos, que, queráis o no, es nuestro verdadero hogar.

Para empezar, vengo a hablaros de los Kits Ecológicos. Nosotros llevamos usando un año y medio un kit solar con bombillas LED para el salón. Pero antes, os pongo en situación. El niño se ha dormido, tú ya has cenado, no necesitas nada más que un rato delante de la caja tonta para adentrarte poco a poco en ese estado de relax antes de dormir. ¿Cuánta luz necesitas entonces? Más bien la justa para no tropezar con el gato alfombra que tienes por ahí tirado, ¿o no?

En estos casos, desde siempre, hemos usado bombillas de bajo consumo. Pero descubrimos los kits de los que os hablo, Papá Fúturo (hombre mañoso donde los haya) montó la instalación en casa, y desde entonces disfrutamos de más luz por mucho menos gasto. Como se carga con energía solar, no gastamos de la red eléctrica, como son bombillas de LED dan mucha más potencia con menos energía. ¡Estamos realmente encantados con el sistema!

Por cierto, si no eres de los mañosos, se venden bombilla de LEDs también por separado, son más caras, pero os aseguro que es una inversión a favor de vuestra economía y a la ecología de todo el mundo.

Lo que os vengo a contar ahora quizás no sea para todo el mundo, pero llevamos muchos años usando y creo que es algo revolucionario que para cualquier amante de la naturaleza puede ayudar. Como es algo multiusos apto para todo amante de la supervivencia, os lo cuento, que el saber no ocupa lugar y si no es para vosotros, quizás sea para alguien que conozcas.

Os quiero hablar de la BioLite, pocas cosas conozco más ecológicas que ésta. Ahora tienen muchas cosas, pero cuando yo las conocí y cuando empezaron sólo tenían este producto como marca propia. Ahora tienen múltiples accesorios (también compramos éste y estamos super encantados).

Originalmente se trataba de una estufa que funcionaba sólo con palitroques que te encontrabas por el campo, pero tiene un agregado que transforma la energía calorífica que produce en energía eléctica de manera que alimenta un pequeño ventilador incoporado que ayuda a alimentar el fuego, por lo que lo hace más potente y a cargar cualquier aparato con cargador USB (móviles, tablets, etc.).

Además, con el acople que copramos después se puede calentar comida y hacer una barbacoa totalmente ecológica sin encendedores industriales de gasolina que contaminan demasiado y huelen fatal y sin tener que comprar carbón aparte. Por lo que igual que lo anterior, es una inversión que se traduce en economía para uno y ecología para el mundo. ¡Si te gustan las barbacoas, ¡éste es tu kit!! Más ecológico, pocas cosas en el mundo. (Por cierto, también lo tienes en Amazon).

Sólo me queda recordaros una cosa de la que os hablé hace muchísimo tiempo y nunca más he vuelto a mencionar. La Copa Menstrual, os recuerdo que aquí os cuento mi experiencia con ella.

 

Nuestro Porteo: Bandolera

Como ya os conté AQUÍ, llegó el verano y la mochila ergonómica se nos hizo muy calurosa. Bebé Fúturo se quedaba dormido de puro calor porque las temperaturas en nuestro pueblo, a pesar de ser más frescas que en gran parte de España, seguían siendo excesivamente altas.

Así que me decidí a cambiar de método y adquirimos una bandolera. Por edad (menor de 6 meses) no era posible tener otras opciones más frescas.

De nuevo, me dejé guiar por Portakankuritos y elegí una muy bonita de colores arco iris. Litle Frog 100% algodón, concretamente ÉSTA. Cuando me llegó, la estrené enseguida.

Por aquél entonces, Bebé Fúturo pesaba muy poquito y resultaba muy cómodo tener las dos manos libres durante los paseos. Era verano y entre la baja por maternidad y las vacaciones, lo prolongamos hasta entonces, por lo que todos los recados los hacía con él cargado.

Sinceramente, aún así, en recados más largos, cargar su peso en un sólo hombro resultó algo incómodo. Para ir a comprar el pan o verduras en la frutería de la esquina, era lo más cómodo. Pero a veces me tenía que atravesar el pueblo entero y sí sentía que un cambio de hombro me vendría bien. Y soy persona que lleva bolsos-mochila que, con la bandolera, eran imposibles de colgar.

Por lo demás, era genial poder tapar la cabeza de Bebé Fúturo durante sus siestas, sí que se notaba más fresquito, ¡y hasta conseguimos que pudiera tener lactancia mientras paseábamos!

Evaluando los pros y los contras, estoy muy a favor de una bandolera, pero quizás me habría aguantado un poco y adquirir directamente la Tonga (cosa de la que también os hablaré porque también la tengo).

Cambio de Imagen

Finalmente me he liado la manta sobre la cabeza y sí… ¡ha habido cambio de imagen!

Poco a poco el sitio va tomando forma. La imagen que quiero, los widgets que quiero… En fin, las pequeñas cosillas que hacen Mamifutura lo que es: mi hogar 2.0.

Espero que pronto veais cosas chulas en esa barra lateral, no sólo formas de contactarme. Ya he conseguido también que el correo electrónico funcione perfectamente. Poquito a poco estos avances emocionan mucho.

Me gustaría que fuera un imaginarte algo y lograrlo enseguida, pero las cosas van más lentas de lo que me gustaría. Entre otro proyecto y éste me quitan el mínimo rato que tengo libre. Porque súmale el tiempo con Bebé Fúturo, que no es por nada… pero le queda muy poco para seguir siendo Bebé. Tiempo en pareja, tiempo en familia, tiempo para todo… no existe. Así que araño ratitos.

Además, tengo ideas nuevas para convertir este sitio en algo más interesante, tengo ilusiones renovadas sobre este proyecto y muchas ganas de llevar muchas cosas a cabo.

¡Y otros muchos proyectos!

¡Hosting Nuevo!

Espero que vosotros no notéis mucho el cambio, pero a pesar de todo, os lo creáis o no… ¡¡Mamifutura ha cambiado!! No en su esencia, tampoco en su aspecto, sólo en sus tripas.

Después de una operación quirúrgica llevada a cabo por Induscomp, ¡Mamifutura se ha independizado de WordPress.com para irse a su hosting privado!

Y como la experiencia ha sido tan increíblemente grata, fácil y buena, no quiero perder la oportunidad de hacer una recomendación, cosa que siempre me gusta, sobre todo para lo bueno.

Llevaba un año dándole vueltas al hecho de irme a Hosting… ¿Qué narices es eso del hosting? No noto diferencia y no veo en qué cambia eso para mí? Si eso es lo que te estás preguntando, te respondo, no te preocupes.

La plataforma de WordPress puedes gestionarla de forma gratuita o de forma privada. Cada una tiene sus ventajas. La plataforma gratuita es toda facilidades: lo tienes montado, es gratis, funciona bien, ¡te lo da todo hecho! Pero… la página la tienes que diseñar con ciertas limitaciones (no permite javascript), en la política que aceptas está explícitamente puesto que no se te permite generar beneficios con ella, ni siquiera con AdSense o algo parecido y las estadísticas, para mi gusto, dejan mucho que desear…

Había recibido muchas recomendaciones para hacer el taspaso con WebEmpresa e incluso tengo una agenda llena de descuentos para irme a esa plataforma. Pero no me convencía del todo el precio. Y, tengo mucha curiosidad para muchas cosas y nada de miedo, por lo que no me generaba miedo el cambio, pero sí… una molestia. ¡Y eso que ya había hecho un cambio a esa plataforma anteriormente de otro blog! Pero me daba pereza, sinceramente.

Un día, por casualidad, después de leer un comentario de Historia de Pitufines, descubrí Induscomp. Como son una pareja a la que sigo por FB desde hace tiempo (aunque desde la distancia, que eso de entrometerme en una vida no me gusta) fui directa y pregunté. ¡Dios mío! Había descubierto lo que estaba buscando, más que para este blog, para otro proyecto. Así que los contraté con los ojos cerrados y… ¡¡en menos de 24 horas podía gestionar la web de mi nuevo proyecto!! Con todo facilidades.

Al poco me llegó un correo de WordPress para recordarme que en un mes mi dominio (¿y eso del dominio? Ya te cuento…) estaba a punto de renovarse y dado que el servicio que incluye Induscomp es hosting y dominio por un precio muy poco superior al dominio de WordPress, además, te hacen como servicio especial el traspaso de tu blog a su hosting… ¡Vi el cielo abierto! Sin duda, contraté el servicio para Mamifutura y aquí estamos…

Como ya os expliqué AQUÍ: Hosting es el terreno donde construimos nuestro hogar 2.0 y el dominio es la dirección para llegar a nuestra casa.

Bogo Quierelotodo

Después de ponerme en contacto con diferentes cuentas de Boolino, en el que se cuenta el de Boolino Book Friends que son quienes ofrecen las críticas de libros para blogueros y pedirles que cambien el registro del blog al otro que he creado con Reloj de Madre para la crítica de libros. Sin hacerme caso, me toca escribir aquí sobre un artículo que he escrito en el otro sitio. ¡Siento mucho las molestias! Pero no hay otra forma, por lo que veo.

Así que bueno, AQUÍ podéis leer mi opinión crítica sobre Bogo Quierelotodo.

En resumen: ¡merece mucho la pena!

Reunión Guardería. Nivel 2, 2º Trimestre

Creo que ya he comentado con anterioridad que la guardería en la que está Bebé Fúturo forma parte del colegio en el que nos gustaría que Bebé Fúturo se forme en el futuro.

Ayer tuvimos la reunión general para conocer lo que han hecho los alumnos desde que han comenzado las clases hasta ahora. También para informarnos de lo que van a hacer los alumnos hasta el final.

Antes de comenzar, la seño me pidió una audiencia privada después de la reunión porque algo de Bebé Fúturo le preocupa. Pero ha sido imposible porque tenía otro evento muy importante nada más terminar. Me ha dicho que no era muy preocupante, pero que me lo quería comentar. Me he quedado muy preocupada y no he podido quedarme, es más, me fui en cuanto llegó el punto de ruegos y preguntas aunque tenía un ruego que hacer…

Durante la reunión nos enseñaron muchas fotos de las clases. Todas estaban en una presentación de diapositivas y nos enseñaron actividades que hacían en Psicomotricidad, Inglés, Música, etc. Lo bien que comen, duermen y juegan todos. Es más, como punto curioso nos comentó que este año no han puesto foto de cada uno en los sitios donde comen y les han dejado sentarse libremente todos los días donde han querido (menos los que están afectados por alergias alimentarias). Pues todos los días, todos los niños, por voluntad propia se han sentado en el mismo sitio.

Visita al Especialista. Otorrino VI

En la visita anterior (AQUÏ) se había visto mejoría y nos pidió cita para finales de enero, así que puntualmente llegamos a nuestra cita el pasado 31 de enero.

Teníamos la última cita y llegamos antes de hora, ¡no os imagináis qué largo se nos hizo la espera! Pero bueno, entramos, cámaras, nos comentó que estaba igual que la última vez y que no es nada preocupante. Aerosoles para combatir el catarro que tiene por el tiempo que hace y chimpún.

No hay nada más que comentar porque no ha pasado nada más. Siguiente revisión en un mes y poco.

Kakebo Digital 2017 V2 y V3

Como he explicado en otras entradas, ya no hay disponibles versiones anuales ni con precio imbatible. Ahora tiene el precio de su valor económico real disponible en RETOKAKEBO.COM

No hay nada mejor que usar algo para saber qué cosas pueden mejorar. Entre esas cosas está el Kakebo Digital que he creado y que he dejado libremente al alcance de todos AQUÍ.

Con el uso diario he pensado que hay algo que sí que le puedo mejorar y entre esas cosas está arrastrar de un mes a otro el dinero que se nos queda disponible. Como hasta ahora no he conseguido que me sobrara dinero para el mes siguiente (todavía no lo he conseguido, a pesar de incluirlo), pues no he pensado que esta opción hiciera falta. Pero he pensado algo más allá y quizás para alguien sí que lo necesita.

Así que, dejando disponible la primera versión para quienes, como yo, les gustaría que lo sobrado el mes anterior se quedara guardado en la caja de ahorros. Dejo disponible la V2 del Kakebo Digital de Zana para el año 2017.

Kakebo Digital en Excel de Zana para el Año 2017 V2*

Mientras escribía el post me he dado cuenta que hay gente (como yo en su día) que tenía aparte una cuenta de Ahorro y que podría utilizarlo. Así que en la V3 he añadido esa casilla y se descuenta del Dinero Disponible.

Kakebo Digital en Excel de Zana para el Año 2017 V3*

Espero que os gusten las mejoras que he realizado en el Kakebo. A mí me parece la mejor herramienta para ahorrar en la economía doméstica. Y ya estoy maquinando hacer un Kakebo para economía de mini empresarios.

PD: Actualización 24/01/2017 9:30 – He corregido errores en la V3.

*Debido a que el año 2017 ya ha finalizado en términos económicos, el Kakebo 2017 ya no está disponible.

Colaboración: 20 actividades con niños que respetan tu Ser Mujer

Hoy os traigo una colaboración que me parece de mucho interés para todas nosotras. Espero que así lo percibáis.

20 actividades con niños que respetan tu Ser Mujer

Soy Lily Yuste, Coach y Terapeuta Menstrual, y hoy tengo el placer de colaborar en MamiFutura dándote unos consejos que mejorarán notablemente tu forma de relacionarte con tu hijo.

Sé como te sientes al ser madre de un niño de 1 año y medio a 3, soy madre soltera de un niño y una niña que se llevan 23 meses así que sé EXACTAMENTE cómo te sientes.

Conozco las ojeras, el cansancio, los juguetes por el suelo, la falta de tiempo para ti…

Porque como madres, sentimos que nuestros hijos son nuestro mayor tesoro sin embargo hay días en los que no sabemos demostrar al 100% nuestro cariño, días en los que nos sentimos más cansadas, días en que solo querríamos descansar.

He tardado AÑOS en descubrir lo que te enseño en este artículo, años de sentirme mala madre, de no saber cómo lidiar con muchos problemas cotidianos que parecen dilemas… hasta que, por motivos personales, me acerqué al conocimiento de mi CICLICIDAD.

La Ciclicidad es el ESTUDIO del CICLO MENSTRUAL, de las transformaciones que exprimentas a lo largo del mes en base a tus cambios hormonales.

La Ciclicidad me ha dado LA BASE de mi Vida, y sí, también de la relación con ms hijos.

Porque como Mujer, VIVES, sientes y te relacionas de 4 formas DISTINTAS a lo largo del mes, según la fase del ciclo que atraviesas :

Menstrual

Físico : Flujo menstrual, Pecho y vientre hinchados, Pico más bajo de actividad, Más apetito

Emocional : Desapegada, Sabia, Introspectiva, Sensible, Desinteresada en los juicios

Preovulatoria (la semana después de la menstruación)

Físico : Flujo vaginal poco, blanco-transparente, Pecho y vientre deshinchando, Más actividad, Menos apetito

Emocional : Activa, Planificadora, Sociable, Concentrada, Independiente

Ovulatoria

Físico : Flujo Vaginal abundante, tipo clara de huevo, Pecho y vientre deshinchados, Menos actividad respeto a la semana anterior

Emocional : Empática, Comunicativa, Femenina, Sociable

Premenstrual

Físico : Flujo vaginal blanco opaco, cremosos, Pecho y vientre hinchando, Menos actividad respeto a la semana anterior, Más apetito

Emocional : Intuitiva, Creativa, Inquieta, Honesta, Minimalista

Por tanto, también la relación con tus hijos CAMBIA a lo largo del mes.

Hoy te regalo 20 actividades con niños que respetan tu Ser Mujer, 20 actividades para hacer con tus hijos durante cada una de tus fases cíclicas para :

  • eliminar la ansiedad
  • dar lo mejor de ti
  • sentirte a gusto contigo misma
  • tener una relación más tranquila y placentera con tus hijos

Durante la semana menstrual te recoges en ti misma, te sientes más cansada, necesitas espacio y silencio para ti, por otro lado también estás más sensible tanto a lo negativo como a lo positivo.

Es el momento ideal para :

Ver películas : toda la familia tumbada en el sofá, un bol de palomitas y a disfrutar de la tranquilad que necesitas

Leer : una tarde de cuentos en la cama es ideal para entretener a los niños dejándote tiempo de descanso

Juegos tranquilos : a tu hijo le encantarán las sombras chinescas, aprender los sonidos de los animales, cantar una canción … cualquier juego tranquilo que te permita jugar desde el sofá, descansando

Ir al Teatro o al Museo : los niños no son demasiado pequeños si se le transmite el arte con sentimientos, una tarde al museo permitirá a tu hijo aprender muchas cosas y a ti … disfrutar del arte.

Yoga o meditación : puedes introducir tu hijo a sencillas técnicas de yoga o meditación, ambos saldréis beneficiados, sobre todo a largo plazo.

Descanso : cuenta con una ayuda externa que te permita las pocas horas de descanso que necesitas, tu pareja, una amiga, una vecina … cualquier persona de las que te fíes dejándole tu hijo para poder descansar tranquila.

Durante la semana preovulatoria (la semana después de la menstruación) te despiertas, estás llena de energía y de ganas de hacer, te sientes libre, independiente.

Es el momento ideal para :

  • Actividades físicas : a ponerse las zapatillas y al parque, a correr, saltar … vuelve niña al lado de tu hijo, disfruta!
  • Salidas en grupo : estás a tope de energía y de ganas de ver gente, organiza una salida en grupo con otras madre y sus pequeños, todos la pasaréis genial
  • Disfraces : Rescata los disfraces de carnaval y juega a disfrazarte con tu hijo, inventa personajes, historias … lleva a tu hijo a un mundo fantástico
  • Importancia del tiempo a sola: en esta semana es cuando vas a sentir más la falta de un tiempo a sola para ti, si no puede ser durante el día, organiza una salida nocturna con otras madres (el papá o la abuela se pueden quedar un ratito con el niño dormido 😉 ) y tú volverás con las pilas recargadas y con muchas ganas de estar con tu hijo, un solo café con las amigas a sola te “nutrirá” por todo un mes.

Durante la semana ovulatoria te siente (y eres hormanalmente hablando) la MADRE IDEAL, estás muy empática, sientes que puedes hacer todo para los demás … y a veces te olvidas de ti misma

Es el momento ideal para :

  • Sembrar y cuidar plantas : unas simples macetas con unas flores bonitas enseñarán a tu hijo las maravillas de la naturaleza y te permitirán re-conectarte con la Tierra
  • Paseos en la Naturaleza en familia : organiza un día en el campo con toda la familia, una forma preciosa de pasar un domingo disfrutando
  • Manualidades y Artesanía: no tienen que ser obras de arte sino simples objetos de papel y pegamento que entretendrán a tu hijo y os permitirán disfrutar del crear juntos
  • Cocina : tu hijo no es muy pequeño para ayudarte a cocina, puede traerte los ingredientes,amasar, recortar la masa, seguro que pasaréis una mañana divertida y el resultado será … gnam!
  • Rituales familiares : es la semana para ir a visitar la familia, para hacer con tus hijos eso que hacías con tus padres, para recuperar rituales familiares
  • Pintura y Diseño: a sacar la caja de los colores y … a pintar!
  • Música : unas simples cucharas de madera y un bol … y ya puedes enseñar a tu hijo la música y disfrutar de sus “primeros acordes”.

La semana premenstrual es la más difícil de vivir para muchas Mujeres y demasiadas veces los niños pagan por nuestros enfados.

En esta semana

– Analiza PORQUE te enfadas : ¿realmente es tan grave ese vaso de agua que tu hijo ha tirado o estás desahogando en él otras frustraciones?

– Actividades simples y que generan pocos conflictos : especialmente en esta semana, busca juegos que sean simple, que no te obliguen a pensar mucho, y que generen los mínimos conflictos (especialmente si tienes más de un hijo)

-Necesidad de orden : esta semana particularmente necesitas ver la casa ordenada, transforma el recoger en un juego y enseña a tu hijo las primeras tareas básicas de orden.

Como ves, las MISMAS actividades que probablemente YA haces con tu hijo pero organizada de forma diferente, respetando tus ritmos de Mujer, una nueva organización que te invito a probar y a sorprenderte con los resultados. No solo tú saldrás beneficiada, sino toda la relación madre-hijo y de consecuencia toda la Vida familiar.

Te has dado cuenta en este breve artículo que vives de 4 maneras distintas a lo largo del mes y has aprendido a aplicarlo a las actividades para hacer con tu hijo pero, como entenderás, puedes aplicarlo a todos los ámbitos de tu Vida.

Mi especialidad es enseñarte a aplicar tu Ciclicidad a tu Trabajo on-line.

Si eres una Mujer Emprendedora que vende servicios y productos en la web, te invito a visitarme en Emprendedora Consciente, tengo un regalo que te espera.

lily-yuste

LilyYuste

Coach de Inteligencia Emocional, Terapeuta Menstrual, Creadora del Sistema Potenciador de las Habilidades Femeninas.

Www.Emprendedoraconsciente.com

 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑