Creo que todas las buscadoras tenemos ganas de saber si estamos embarazadas cuanto antes y nos dejamos llevar muy fácilmente por los piscosíntomas. No soy una excepción y mi imaginación tiene mucho poder. Aún así, tenemos que confirmar el embarazo con los tests de embarazo. Pero vamos por partes…

¿Qué son los psicosíntimas?

Pues síntomas de embarazo que nos inventamos… Y es que hay muchos, desde las náuseas, hasta dolores de tripa, pasando también por, como me ha pasado a mí, los dedos dormidos. Sí, había momentos en los que se me dormía la mano y yo estaba convencida que era por el embarazo, y eso que había ovulado hace un día… Pero como tuve síndrome de túnel carpiano las últimas semanas del embarazo y los primeros meses después del parto, pues estaba convencidísima que ahora estaba teniendo el síntoma desde ya porque estaba embarazada. ¡¡Qué traicioneros son los psicosíntomas!!

¿Otros Tests de Embarazo?

Pero tengo muchas cosas que contaros. Por ejemplo, los tests de ovulación pueden predecir el embarazo. OJO, ¡»pueden»! Si predijeran el embarazo no existirían los test de embarazos ultrasensibles. También pueden equivocarse y predecir un embarazo que no es real o no predecir un embarazo real. Por eso siempre hay que confirmar con un test de embarazo.

Esto ocurre porque la hormona LH (liberada durante la ovulación) se parece molecularmente muchísimo a la hormona hCg (segregada durante el embarazo) y, por tanto, la hormona hCg puede ser confundida por los test de ovulación como hormonas LH y, al ser más sensibles, detectar el embarazo antes que un test de embarazo. La posibilidad ahí está, pero no es la evidencia, por lo que nunca debe ser tomado como una predicción del embarazo. (os lo cuento también AQUÍ)

¿Qué tipos de tests de embarazo existen?

En el mercado, igual que pasaba con los tests de ovulación, hay una cantidad ingente de tests de embarazos. Igualmente, los hay más fiables o menos, más sensibles o menos. Como todo, se puede mirar y revisar por internet cualquier información o experiencia personal.

En mi caso, los que encuentro en farmacia son más caros, fiabilidad estándar (alta) y una sensibilidad reducida. No predicen el embarazo hasta después de unos días tras la falta. Mientras que he comprado unos que tienen una fiabilidad muy alta y una extraordinaria sensibilidad. En la caja se puede leer que predicen el embarazo hasta dos días después de la implantación. E, incluso, carecen de línea de evaporación con una fiabilidad del 98%.

¿Cómo funciona un embarazo? Sus Fases

Sinceramente, ignorante de mí, pensaba que la implantación era lo mismo que la fecundación, ¡pero nada más lejos de la realidad! La fecundación se produce en el momento que el óvulo y el espermatozoide se encuentran y fusionan. Que esto ocurra, no garantiza un embarazo de éxito.

Después comienzan un viaje bailando por las trompas de falopio donde el organismo estudia la compatibilidad del ADN del óvulo fecundado con el ADN del espermatozoide. Si decide que son compatibles, comienza la implantación. Pero en muchos caso, la mayoría, no existe la compatibilidad entre ese óvulo y ese espermatozoide, por tanto, no permite la implantación.

Por eso, las estadísticas nos dicen que la posibilidad de éxito de que una mujer fértil y un hombre fértil obtengan un embarazo con éxito es de un 20%. Cuando conocí esta cifra me impactó muchísimo, pero es comprensible que el margen de búsqueda de un embarazo de éxito en dos personas que se preven fértiles sea de un año y, después, comienza la búsqueda de posibles problemas que causaran la infertilidad, si ésta existe.

Pues ese «baile» entre óvulo y espermatozoide por la trompa de falopio dura entre 8 y 15 días. Se toman su tiempo para decidir el color de ojos de quién o los lunares de cuál… Así que no es previsible cuándo ocurriría la implantación.

Mi Experiencia con los Tests de Embarazo

Aquí tengo que contaros que en el día 23 del ciclo, 7 después de la ovulación (DPO), por la tarde, me tumbé un momento en el sofá y sentí unos pellizcos suaves en el útero. Fue muy extraño, no sé si era la implantación o no, yo quiero pensar que sí, porque fue en el día 8 DPO de la primera ovulación (siempre se cuenta la última ovulación, normalmente), por lo que encajaría en los días que comenzaría el proceso de la implantación. ¡¡Os podéis imaginar mi emoción!! Otro psicosíntoma por lo que confirmaba mi embarazo indudablemente. Por la mañana me había hecho el primer test de embarazo y había salido negativo, como me imaginaba. Pero las ganas de saber me podían, llevo realmente muy mal la incertidumbre (es algo en lo que tengo que trabajar muy seriamente).

Si era cierto que ese día era el día de la implantación, a los dos días, según el test que me había comprado, tendría que dejarse ver por los tests de embarazo. Así que el día 9 DPO, 25 del ciclo, me hice el siguiente test con el primer pis de la mañana (es en el que más se concentra la hormona hCg). Yo esperaba poder intuir una sombra de una sombra del test de embarazo. Pero nada, era un clarísimo negativo. Me llevé una decepción. A los dos días repetiría y estaría más claro.

Día 11 DPO, 27 del ciclo.

Según mi calendario de ciclos menstruales era el día que me tendría que venir la regla, por lo que esperaba que se pudiera ver un positivo claro. Pero nada, aunque si me esforzaba y le ponía ganas… yo era capaz de ver la sombra de una sombra. Al menos es lo que quería creerme. Os juro que poniendo el test en cierta inclinación respecto al Sol, se intuye muy lejanamente una posible sombra. Pero no lo consideraría un positivo por más ganas que tuviera. Al día siguiente me haría otra prueba.

Día 12 DPO, 28 del ciclo.

No sabía qué pensar, me he llevado un chasco con los tests. O no eran tan ultrasensibles, o tenían fallo de fabricación o la posibilidad de embarazo se desvanecía… Pero aquí sí se intuye una posible sombra de embarazo. Si lo veías con el Sol, se veía. Aunque en las fotografías no se apreciaba igual de bien por más que he buscado una foto buena. En persona se veía mejor yo me daba por satisfecha. Anuncié nuestro embarazo a Papá Fúturo.

Día 13 DPO, 29 del ciclo.

Aquí sí que la falta de regla es oficial y, sinceramente, lo gasté porque lo tenía, básicamente. Aquí se ve la sombra del embarazo hasta en la fotografía, aunque hubiera que fijarse muy bien. Me decepcionó bastante que siendo posiblemente un embarazo múltiple y siendo unos test de embarazo ultrasensible no fuera bastante más evidente el embarazo. Yo sí aprecio que la sombra se duplica día a día, en lugar de cada dos días como es lo habitual… Pero claro, sólo lo veo yo.

¿Lo veo porque tengo ganas de verlo y mi imaginación me juega malas pasadas o es realidad? Hasta la primera eco no lo sabríamos, pero sí…

¡¡¡ESTOY EMBARAZADA!!!

Por si no lo sabíais, me lo contó una amiga. Si no estás segura de ver correctamente el test de embarazo, puedes hacer una foto del test y poner filtros a través del móvil para confirmar si la sombra es real o no. Normalmente bastaría con ponerlo en negativo. Yo tuve que usar filtros más complicados para que pudieran verse…

Aquí os enseño una foto de los tests al natural y con la foto filtrada para que vosotras mismas veáis la diferencia. Son la misma foto. En mi caso he tenido que usar PicsArt, dentro de la app: Efectos – Colores – Invertir – Cantidad máxima y Luz Dura.

Fotos de mis Tests de Embarazo

Tests de Embarazo

Escucha»Experiencia: Tests de Embarazo – PM 13″ en Spreaker.https://widget.spreaker.com/widgets.js

Anuncio publicitario