Como ya he anunciado en podcasts anteriores, voy a hablaros de mi experiencia con los test de ovulación. Es mi primer ciclo de búsqueda, por lo que no puedo certificar su resultado hasta el comienzo de mi próximo ciclo o un test de embarazo positivo. En ningún caso, un test de ovulación es garantía de embarazo. Se realiza para conocer mejor el ciclo menstrual de una mujer y ese conocimiento puede ayudar a tener un embarazo con éxito, pero no es imprescindible para quedarte embarazada si hay dificultades. Sólo es útil para conocerte mejor como mujer.
¿Qué son los Test de Ovulación?
Un test de ovulación consiste en unas tiras reactivas a la hormona LH. Esta hormona se libera cuando se produce la ovulación y se puede medir a través de la orina. Nos ayuda a conocer el mejor momento para tener prácticas sexuales y concebir un bebé. O todo lo contrario, cuándo no tener prácticas sexuales para evitar un embarazo.
Quizás te interese:
¿Los tests de ovulación pueden predecir un embarazo?
Test de Helechos a fondo
Se pueden comprar en la farmacia o, como todo, por internet. Hay mucha variedad de precios y es importante fijarse en la fiabilidad de las tiras y en las instrucciones de la misma, que también pueden variar. Yo compré en farmacia por la urgencia de realizar los test y tuve que comprar los que tenían disponibles, habría preferido otros más económicos e incluso más fiables, pero para realizar esta experimentación no tuve opción.
¿Cómo son los Test de Ovulación?
Los que he podido probar dan diez tiras reactivas que te recomiendan realizar a partir del día 10 del ciclo cada 24 horas hasta obtener una tira en positivo. Después, desechar el resto de tiras para el siguiente ciclo o, como están convencidos y te convencen de que te vas a quedar embarazada, para tirar. También traen un dispositivo que te indica si la tira es positiva o no a través de una pantalla.
Conozco otros test de ovulación que te recomiendan comenzar en el día 10 del ciclo cada 24 horas y, cuando se empieza a marcar un poco la posibilidad de ovulación, hacer la prueba cada 12 horas hasta que obtienes un positivo sin lugar a dudas. Eso ya es cuestión de quien se hace los test de ovulación.
Yo he seguido las instrucciones y me he hecho los test cada 24 horas, pero me las he seguido haciendo hasta que se han terminado las tiras de los test de ovulación. Así que en total me he hecho 10 tests de ovulación.
¿Cómo ha sido mi experiencia?
Día 11 del ciclo – Test 01
Me podía la emoción de empezar a probar, así que a las 17h comencé a hacerme la prueba con Niño Fúturo pululando por ahí. Conseguí que se quedara medianamente tranquilo y la pude realizar con relativa tranquilidad. Estaba muy entusiasmada por probar el cachibache.
Éste fue el resultado de aquél día, yo quería ver rayita aunque no la hubiera:
Día 12 del ciclo – Test 02
En este día estaba Papá Fúturo en casa, era día no lectivo y se había pillado vacaciones a mi solicitud. Así que mientras jugaban en el pasillo a la pelota, yo ahí entretenida a lo mío. Yo no noté nada raro, pero la ilusión me seguía pudiendo:
Día 13 del ciclo – Test 03
Esperaba que ya se viera algo más de rayita, posiblemente saliera un positivo. nos pillaba de viaje a casa de Abuelos Fúturos de MF (mis padres, vaya). Así que me lo hice en cuanto pude y fue bastante más tarde que las 24 horas. Pero no me sorprendió nada lo que vi:
Día 14 del ciclo – Test 04
Yo esperaba ovular este día, la verdad. Yo esperaba ver la cara sonriente y un positivo enorme de grande. Pero no fue así. Era el primer día que pasaba en casa de mis padres y no sabía cómo iba a poder realizarme la prueba, pero conseguí despistar a mi madre y me la hice:
Día 15 del ciclo – Test 05; Día 16 del ciclo – Test 06
Tendríais que verme cómo me he hecho los test en casa de mis padres para que no me pillaran porque mi madre enseguida se pensaría que estoy directamente embarazada… Buah, momentazos.
Esa mañana sentí perfectamente dolor de regla en el útero y un pinchazo enorme. Pensé que después de retirarme el DIU dejaría de notar la ovulación con tanta evidencia, pero no fue así. Sentí perfectamente como por la mañana, sobre las 10h ahí salía el óvulo a vivir su vida. Aún así, me esperé a la hora aproximada para realizar el test pensando que saldría negativo. Con eso de estar en casa de mis padres no pude hacer foto en directo para comparar del test sin aparato. Lo mismo me pasó con el siguiente, así que las junté.
Al día siguiente volvíamos de vuelta a casa y otra vez, durante el viaje, tuve un dolor de regla y un pinchazo enorme… Como era por la tarde y paramos en un área de servicio, me hice el test ahí. Que si en casa de mis padres es una odisea, en un baño público no tiene parangón:
Y sí, esto significa que, definitivamente, he ovulado dos veces este ciclo. Otra cosa es si ambos óvulos llegarán a buen término, pero los antecedentes están ahí… (os recuerdo que mi padre es mellizo y mi suegra es melliza).
Día 17 del ciclo – Test 07; Día 18 del ciclo – Test 08; Día 19 del ciclo – Test 09; Día 20 del ciclo – Test 10
Como he dicho con anterioridad, me hice todos los tests para hacer una comparativa fiable. No sabía si al día siguiente el test seguiría dando positivo, cómo sería. Así que os cuento. Ya volvía a estar en la comodidad de mi hogar y me lo podía hacer tranquilamente en la intimidad de mi casa. Como me esperaba, pero no me terminaba de querer creer, salió negativo
Y ya aquí la cosa se desbarajustó un poco. Me despisté a la hora de archivar las fotografías en la galería del móvil. Tener vacaciones y un niño pequeño es incompatible con la lucidez mental:
Como podéis ver, me hice todos los tests. Sabiendo lo que sé ahora, creo que me habría dejado alguno para demostrar si se pueden usar realmente como test de embarazo, cómo hacerlo y si da resultado (en caso de que este ciclo haya resultado positivo, por supuesto). Os lo contaré con más detalle en el post del Test de Embarazo.
¿Cómo funciona el Test de Ovulación?
Os hice la foto en el mismo día que me hacía el test con cada cada tira por dos razones. El resultado de test en la maquinita sólo está visible durante diez minutos después de obtener el resultado tras hacerse la prueba y, cuando retiras la tira, podrás verlo únicamente durante 3 minutos más.
Os lo cuento al detalle. Cuando insertas una tira, el aparato señala que espera recibir la prueba de orina, una vez que la recibe, parpadea durante 3 minutos para señalar el resultado mientras la tira se reactiva con la orina. Una vez que tiene el resultado lo muestra durante 10 minutos y si retiras la tira (aunque ya haya pasado una hora desde que te dió el resultado) te lo deja ver durante 3 minutos más. Esto pasa porque el aparato funciona con pila y si lo deja puesto de forma permanente, se gastaría la pila con la primera muestra.
La foto de la tira cada día la he realizado por si luego cambia perceptiblemente. Así podréis comparar en qué casos da positivo y en qué negativos aunque luego la tira desvirtúe el resultado que la reactiva.
Y aquí os dejo una foto recién hecha con todas las tiras señaladas en su día y en su hora (menos la del 14/04 que debí perderla y no la encuentro):
Ha sido una experiencia muy grata realizar los tests de ovulación. Ahora conozco mejor mi cuerpo y sé que puedo confiar en que me señala por sí mismo cuándo ovula. Quizás me anime a probar con otra marca por hacer la comparativa y desde aquí invito a que me hagáis recomendaciones de marcas, tests y me contéis vuestra propia experiencia para quien haya realizado estos tests.
Quizás te interesa saber también lo que es el Test de Helecho, AQUÍ.
Escucha»Experiencia: Test de Ovulación – PM 10″ en Spreaker.https://widget.spreaker.com/widgets.js