En la última revisión, la de los seis meses de Bebé Fúturo, la pediatra, en previsión, nos recomendó hacer una visita a la traumatóloga infantil para revisar que el arqueo de las piernas no supone un problema, porque lo veía muy pronunciado. Aseguraba que no sería nada, pero que prefiere que lo revise un experto en la materia.
Yo, que otra cosa no, pero a previsora médica (dícese hipocondríaca) me gana poca gente… me faltó tiempo para llamar. Aunque la cita fuera para mucho más adelante, no me causaba problema, “sólo era para prevenir y seguro que no es nada”.
Después de cambiarnos la cita en una ocasión, por fin llegó el día y ayer nos presentamos allí. A última hora de la tarde y hasta el final a ser atendidos por la Doctora. Nos preguntó por antecedentes y por su nacimiento.
Una doctora super amable y también muy profesional cogió a Bebé Fúturo y mientras jugábamos con él, le hizo una exploración bastante intensa.
Nos aseguró que el arqueo de las piernas es normal, que seguramente esté provocado porque mi niño ha decidido ya levantarse demasiado pronto.
En una duda que nos ha surgido por la incesante presión de que no le sentemos antes de los seis meses nos aclaró que si el niño, por sí mismo, quiere estar sentado o de pie, esto no va a dificultar su desarrollo. Otra cosa es que nosotros le obliguemos a sentarse o a tenerse en pie, pero si es el niño quien lo pide, no hay ningún problema, aunque sea antes de tiempo “previsto”.
Y por lo que ha visto, ve probable que Bebé Fúturo dé sus primeros pasos para los nueve meses. ¡Ay, madre mía, la que me espera! Yo… que estaba tan contenta porque todavía no se lanza a gatear.
30 septiembre 2015 at 17:18
Me alegra que todo este bien!! Ahora a prepararse para correr detrás de él jeejejej
30 septiembre 2015 at 18:45
Qué bien que no sea nada!!! Esperaremos a ver cuándo se arranca a andar, aunque la verdad lo de andar, más bien dan paso, paso y a correr y tú detrás de ellos. Un beso.
30 septiembre 2015 at 20:47
Me da error al publicar >< uhh
30 septiembre 2015 at 20:49
Te decía que a la edad de bebé fúturo SrtaDíaz no quería ni sentarse, pronto te va a tocar perseguirle, jejeje. Un amiguito de ella también andó a los nueve.
30 septiembre 2015 at 21:22
Es bueno que vaya todo bien. Mis hijas comenzaron pronto a caminar, a los 9 meses practicamente ambas, y no tienen ningún problema de postura o de huesos 😉
30 septiembre 2015 at 22:04
Jajaja que no te pase nada. Qué dolor de riñones durante esa época. Un saludo.
30 septiembre 2015 at 22:37
Me alegra leer que Bebé Futuro está bien! Se pasa mal hasta que te dan el diagnóstico, verdad? A mi pichón le tuvieron que mirar las caderas (por haber nacido de nalgas) y hasta que no nos dijeron que estaba todo perfecto, no sentí alivio. De todas formas, para todo hay solución y es mejor pillarlo a tiempo que negarse a ver el problema.
Bebé Futuro apunta maneras! Preparaos que en unos mesecitos lo tenéis revoloteando de un lado a otro 🙂
Un abrazo!
1 octubre 2015 at 18:10
Primero felicitaciones de que esas piernitas estan perfectas…ahora….mi mas sentido pesame si empieza a caminar a los 9 meses. El mio empezo a los 11 meses, pero caminaba desde los 9 cogiendose de las cosas y ahi se termino mi paz mental, jaja
2 octubre 2015 at 00:35
Mi hijo se sentó solo a los 5 meses y medio, y se puso en pie a los 6 y medio. A los 7 se recorría la cuna caminando, y a los 9 arrancó a caminar en el suelo. Nunca gateó. Y le pasó lo mismo. Tenía caminar de cowboy al principio, pero con unos meses de práctica y carreras de fondo por el pasillo desapareció.
Mi consejo? Paciencia y velocidad para correr, van a ser tus mejores compañeras jajaja.