No puedo llamarlo de otra manera, es una auténtica pesadilla. Me pasa lo que me pasa siempre y con todo, tengo la manía de saber lo que quiero, demasiado bien…
Recuerdo la pesadilla de mis zapatos de boda. Sé lo que quiero y no acepto otra cosa, soy flexible… Pero hay cuestiones básicas que tengo claras. Por ejemplo en el caso de los zapatos: los quería rojos, sandalias, cerrados en la parte de atrás del tobillo, con tacón de 9 cms mínimo y tacón grueso. Lo encontré de chiripa por internet por 25 euros, se presentaba el problema de que tengo una horma complicada y debo probarme el zapato antes, aún así me arriesgué… ¡¡¡fui la mujer más feliz del mundo!!! Eran como un guante.
Y ahora con el carrito nos pasa lo mismo, somos flexibles, pero tenemos cuatro cosas muy claras:
- Tenemos intención de portear más que usar carrito, por tanto no queremos un trío, al menos sin tener la experiencia de portear primero. El capazo, creemos, nos sobra.
- Nos interesa que el Grupo 0 (sillita para el coche) se pueda adaptar al carrito para momentos puntuales, por si acaso más que nada.
- El Grupo 0 (sillita para el coche) con ISOFIX, nos resulta totalmente imprescindible.
- No vamos a comprarlo hasta después de que nazca Futuro Bebé, pero el Grupo 0 es imprescindible antes de que nazca.
El Grupo 0, la verdad, es que me he dejado guiar por la OCU y su valoración sobre la seguridad. Futuro Papá está de acuerdo conmigo en decidirnos por el Recora Privia. Como Futuro Coche tendrá ISOFIX, no necesitamos adaptador. Os dejo aquí las características de la sillita:
Acabo de investigar un poco más. Pensaba que podía comprar el Recaro Privia sin el Recarofix Base y por eso estaba toda emocionada y decidida a ese Grupo 0. ¡¡¡Pero se nos sale de presupuesto!!! De todas maneras, con los quebraderos de cabeza que me ha dado el tema, ahí os dejo la información para quien pueda resultarle útil y se lo pueda permitir.
Esto simplifica muchísimo las cosas, la verdad. Porque la única opción de carrito combinable con sillita de coche con ISOFIX que hemos encontrado es ésta. Aún así, este fin de semana, que haremos las primeras compras de muebles para Futuro Bebé, preguntaremos en tiendas especializadas. ¡¡Acabo de descubrir que no trae la base para poner al coche!!
Siento como si llevara cuatro duros días buscando información de carritos, ¡¡PARA NADA!! ¿Os he dicho ya que esto es el infierno de las pesadillas?
4 septiembre 2014 at 14:20
¡Cómo se complica el tema!
4 septiembre 2014 at 14:45
Muchísimo, de verdad que me está quitando la vida el tema… Menos mal que no soy de dejarlo todo para el último momento.
4 septiembre 2014 at 15:04
jajaja
Te veo muy, muy liada.
Para mí, el carrito es secundario.
Así que te voy hablar de las sillitas de auto.
Veo que ya has casi descartado la Recaro.
Todo Grupo 0+ que quieras con isofix, deberás comprar una base por separado. Ninguno incluye la base. Y cada base corresponde a su modelo. No hay una base universal para todos.
Si vas a comprar una silla de auto separada del carrito, lo mejor es q compres un 0-1 a contramarcha hasta los 4 años. Son las más seguras. Y al final te sale más barato que comprar dos sillas buenas.
Te dejo el enlace de estas dos páginas para que te informes sobre el tema:
http://retensioninfantil.blogspot.com.es/
http://www.acontramarcha.com/foro/content.php?157-Estudio-Sillas-Acontramarcha
Respecto al carrito, imprescindible:
-Capota muy grande (las sombrillas son un infierno).
– La sillita que tenga opción de mirar a los padres. Hay bebés que a los 2 meses o menos, no quieren capazo, por lo tanto, no me gusta la idea de que no pueda ver a mi baby.
– Amortiguación en las 4 ruedas, y las traseras cuanto más grandes, más manejables.
-Fácil de lavar (si se puede meter en la lavadora, divino) y que sea bastante acolchado.
Tema porteo:
Empieza con un fular elástico y luego ya fular de tela o mochila ergonómica (prueba varios modelos hasta decidir, cada porteador es distinto).
Te recomiendo que vayas a algún taller.
Creo que no me olvido de nada, espero que te sirva de ayuda. 😉
Saludos, Diana
BabyBoom Factory
4 septiembre 2014 at 15:13
Ah! olvidé decirte que el grupo 0, es solo un elemento de seguridad del coche. No es un elemento de paseo, donde el bebé vaya cómodo.
Siempre les digo a mis clientes, que el grupo 0+ es como un casco de moto, ¿quién aparca la moto y camina con el casco puesto?.
Nadie, pues esto es igual. Solo que es mucho más cómodo, claro que sí. Pero es cómodo para nosotros, no para los bebés.
Saludos!!!
4 septiembre 2014 at 15:28
Esto de los preparativos es una locura eh jeje. Lo importante saber lo que queréis! Mi hija lloraba en el capazo y silleta y están como nuevos jeje. El grupo 0 tuvimos el del trío sin isofix y ahora nos vamos a gastar y un buen dinero en el grupo 1 y 2 para llevarle a contrarcha hasta los 5-6 años. Prefiero gastarme ahí el dinero que en el último carrito del mercado..pero cada uno con sus gusto. Tema porteo ya sabes que me puedes consultar todas tus dudas! Un beso!
4 septiembre 2014 at 15:30
Ah y si no cogéis capazo yo elegiría una silla de paseo que se recline completamente en horizontal sin que se le queden las piernas hacia arriba como en la búgaboo y rider. La mía es casualplay avant y la lleve ahí desde los 3 meses tumbadita como en el capazo
4 septiembre 2014 at 15:47
¡Genial recomendación! Cuando son pequeñitos si van en silla o lo que sea tienen que ir casi horizontales…
Por cierto, mira el producto que quieras por internet. Muchas veces se encuentran muy buenos precios. Por ejemplo en Amazon yo ya he ahorrado bastante… ¡Besetes!
4 septiembre 2014 at 18:23
Yo añadiria un detalle mas, no basta que se pueda poner horizontal, lo ideal seria que sea “0+” osea, que esté homologada y recomendada para usar desde el nacimiento. Hay muchas sillas que se reclinan del todo pero son “6+” , a partir de 6 meses.
4 septiembre 2014 at 15:46
Madre mia que de tecnicismos desconocidos para mi!!isofix, recarofix de base….loca me vuelvo…menos mal que me vais a ir abriendo camino!!!jejeje
4 septiembre 2014 at 16:13
Jejejeje, a mi me pasó lo mismo. Me costó un horror decidirme por un carrito o otro!!!!
4 septiembre 2014 at 17:06
Yo no me lié mucho compre un carrito que entrase en el MINI, y descarté de un plumazo un montón! Jaja
A mi el trío me gusta, es más, me gusta más desde hace una semana, cómo sabes fui tía hace una semana y mi hermano compro capazo y silla pero no grupo cero porque ya compró una silla específica para el coche, que le valiese para todo el tiempo, pues será muy buena y todo lo que quieras pero de tan bebé no le sujeta bien, y no se han dado cuenta hasta que no han montado al niño y han visto que le bailaba la cabeza, total, que cómo yo tengo dos, les he dejado un grupo cero porque la suya tardarán aún un par de meses en utilizarla
4 septiembre 2014 at 18:26
Venden reductores para sillas que son como un mini flotador en la cabeza para que no “baile”. Mi grupo 0 venia con ese reductor y para cuando son recien nacidos que parece que se rompen va genial por que queda la cabecita dentro y no se menea.
este era el mio: http://www.chicco.es/Portals/1/trio_living_smart/images/accessori/accessori_08.jpg
Los hay para grupo 0 y para sillas por si las usais desde chiquitines.
4 septiembre 2014 at 18:20
bienvenida…yo estuve meses haciendo listas con mis necesidades para ir descartando carritos ajaj. Y al final, obligatorio, ir a la tienda a probarlo y sobre todo la silla del coche por que no quedan igual en uno que en otro asi que si tienes la ocasión ve a probarla antes de comprarla.
Nena si tienes claro que no quieres trio..por que no coges directamente una silla de paseo (ligera) de las que se les puede acoplar el grupo 0 y cuya silla se puede usar desde recien nacido? Asi evitas cargar con una silla que luego se te haga pesada y acabes comprando una ligera. Yo tras mi experiencia con mi ligera, para un segundo hijo usaré esa desde el principio. Es una cybex, se usa desde el nacimiento y se le acopla grupo 0. Logicamente si un segundo hijo naciese en invierno, si usaria la mia al principio por que tiene buen capazo.Pero si nace con buen tiempo,directamente esta otra. Hay mas sillas con estas caracteristicas y teniendo tan claro que no quieres un trio yo lo valoraria.
4 septiembre 2014 at 19:12
Pufff calla que me agobio! Jaja si es que hay que sacarse un master en carritos para ser mama! A nosotros a lo mejor nos van a dar unos amigos el Jane rider adi que a caballo regalado… tambien queremos portear pero alguna vez si pienso que usaremos el capazo. Lo que no termino de entender del todo es ese rollo del sistema isofix, a ver si me pongo un dia a estudiarlo porque tela!
4 septiembre 2014 at 19:56
Mi caso es justo lo contrario, como por culpa de mi espalda no puedo portear (lo intenté con la primera y casi me quedo como Robocop XD) me resulta indispensable el capazo, así que no puedo darte consejos de sillitas. Salvo recomendarte encarecidamente que te fijes mucho en la amortiguación de las ruedas si vives en un sitio con suelos irregulares, como tengan poca el pobre bebé va dando tumbos como un descosido, y si hay suelos de arena, ruedas traseras gordas o te resultará más complicado moverlo. Desde mi punto de vista la elección de carrito es de las cosas más complicada para decidirse, además de que opiniones, gustos y experiencias de uso hay mil diferentes.
4 septiembre 2014 at 20:17
Mucho ánimo con la información y la búsqueda. Por cierto! Me encanta la tienda Bambino de Bilbao ;-). Estuve hace dos semanas!
4 septiembre 2014 at 22:00
Mucho ànimo. Este es un mundo tremendo y sólo puedo aconsejarte que te informes muy muy bien, como ya estás haciendo. De todas formas lo bueno es que sabes lo que quieres y no estás perdida, sólo hay que encontrarlo 😉 ¿y no te salen los tríos por el mismo precio? Aunque no vayas a usar el capazo… Sé que no lo quieres, pero quizà te venga bien… Yo no me imagino nuestros primeros meses sin el capazo (es dolo mi opinión). ¡Ánimo!
5 septiembre 2014 at 08:54
A nosotros, sin embargo, el capazo es la parte que nos sale más “rentable” del cochecito. Comoya te con, vamos a portear, de modo que el cochecito es solo para los abuelos, y apenas cogemos el coche para ir al súper. Pero vivimos en una casa de 3 plantas y no se nos ocurre separarnos del bebé, así que en momentos puntuales hemos decidido que si está dormidita podemos dejarla en el capazo a nuestro lado, por ejemplo para cocinar, momento en que no es muy recomendable el porteo. Como si fuera una minicuna, pero sin hacer el gasto.
5 septiembre 2014 at 08:55
Por cierto, que me pasó igual con los zapatos de mi boda: los encontré en internet.
5 septiembre 2014 at 08:58
Madre mía!!! Yo fuí a una tienda y me dejé aconsejar. Porque entre que no entendía bien, y las especificaciones que quería que tuviera, y demás…. Suerte 😉
5 septiembre 2014 at 15:37
Yo te comprendo a la perfección… es un infierno de marcas y características. Yo miré muchísimo por internet y al final me compré un trio chicco living y ahora me arrepiento muchísimo. Tenía que haberme informado más. Ya sé que es un coñazo, pero mi consejo es ese, información, información y más información… a ver si en la tienda te ayudan un poco con tanto lío…
5 septiembre 2014 at 23:43
Ay amiga como te entiendo! Yo siempre me había fijado en los carros de bebé, pero fue quedarme emabarazada y volverme loca! Creo que busqué información en todos lados. Solo te puedo decir que te dejes asesorar, pero asegurate de que quien te asesore realmente sabe de lo que habla y no es un simple comercial vendiendote un producto.
Te dejo dos post que escribí hace tiempo. Uno sobre los SRI y la importancia de viajar a contramarcha todo el tiempo posible, si hay que gastar dinero que sea en esto. Y otro sobre lo que me parece importante tener en cuenta para elegir carrito. Si quieres algo más yo encantada 😉
http://quevienemamapata.blogspot.com.es/2013/07/por-favor-que-los-ninos-viajen.html
http://quevienemamapata.blogspot.com.es/2013/05/a-vueltas-con-los-carritos-de-bebes.html
Animo!